CAPÍTULO
I / EMANACIONES
2.
EL CICLO UNIVERSAL (4)
El
ciclo cosmogónico va hacia la manifestación y retorna a la no manifestación en
medio del silencio de lo desconocido. Los hindúes representan este misterio en
la sílaba sagrada AUM. Aquí el sonido A representa la conciencia despierta, U
la conciencia del sueño, M el sueño profundo.
Vigilia
_________________________________________________
EMANACIONES SUEÑO DISOLUCIONES
_________________________________________________
Sueño profundo
El
silencio que rodea la sílaba es lo desconocido: se le llama simplemente “El
Cuarto”. (16) La sílaba en sí misma es Dios como creador-protector-destructor,
pero el silencio es el Dios eterno, completamente fuera de las aperturas y
cierres del ciclo.
No se le ve, no se le relaciona, no se le concibe,
no se le infiere, no se le imagina, no se le
describe.
Es la esencia del conocimiento del
yo
común a
todos los estados de la conciencia.
Todos los
fenómenos terminan en él.
Es paz,
es felicidad, es no dualidad. (17)
El
mito permanece necesariamente dentro del ciclo, pero representa este ciclo como
rodeado e impregnado por el silencio. El mito es la revelación de una plenitud
de silencio dentro y alrededor de cada átomo de la existencia. El mito es la directiva
de la mente y del corazón, por medio de las figuras profundamente informadas y
conduce al último misterio que llena y rodea todas las existencias. Aun en el
momento más cómico y aparentemente más frívolo, la mitología dirige la mente a
esta no manifestación que está más allá del alcance del ojo.
Notas
(16)
Mandukya Upanishand, 8-12. Dado que en sánscrito la a y la u
se unen en o, la sílaba sagrada se pronuncia y se escribe “om”. Ver
plegarias, pp. 140 y 215, nota 31, supra.
(17)
Mandyuka Upanishad, 7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario