Discografía completa de Carlos Gardel (6)
1921-1922
Acompañamiento de José Ricardo y Guillermo Barbieri.
Chinita linda
Tonada con música y letra de Ángel Greco, guitarrero y compositor que se
inició en el circo con Pepe Podestá, para dedicarse luego totalmente al canto.
Era hermano del gran Vicente Greco, una de las figuras capitales del tango. La interpretación
es del dúo.
El sapo y la comadreja
Tonada que firma en letra y música Cristino Tapia y que interpreta el dúo.
El taita del arrabal
Tango con música de José Padilla, letra de Luis Bayón Herrera y Manuel
Romero. El español José Padilla es el famoso autor de “El relicario”, “Valencia”
y otras obras muy populares. Visitó la Argentina varias veces y en 1921 compuso
la música del sainete “El taita del arrabal”, que incluye el texto convertido
en tango. Lo canta Gardel como solista.
Contrastes
Vals con letra y música de Gardel-Razzano, aunque se sabe que la música
pertenece en realidad al chileno Osmán Pérez Freire. Lo canta el dúo.
Un bailongo
Milonga con letra y música de José Ricardo, que canta Gardel.
La tropilla
Triunfo cuya música es del oriental Mario Pardo y letra del tradicionalista
porteño Santiago Hipólito Rocca. Canta el dúo.
Mi ranchito
Canción con letra y música de Guillermo Barbieri que canta Gardel.
El carretero
Canción criolla con letra y música de Arturo de Navas, quien firmaba así a
pesar de que su apellido era en realidad de Nava. Se sabe que Gardel recibió
influencia y consejos de este que en su época era la estrella del canto de los
temas criollos. Gardel obtuvo con esta canción un triunfo extraordinario que
alcanzó a Francia y a todos los sitios donde la cantó. Esta primera versión es
del dúo.
Los indios
Tango con música de Francisco Canaro y letra de Juan Andrés Caruso.
Sorprendente texto que pone en ritmo de tango las penas de amor de un indígena.
Lo canta Gardel.
Las campanas
Vals con letra y música de Jean Robert Planquette (1848-1903), músico
francés que sobresalió como autor de operetas. Este vals pertenece a la
titulada “Las campanas de Corneville”. Canta Carlos Gardel.
Dónde estará
Tonada con letra y música de Saúl Salinas. Canta el dúo.
Mi estrella
Vals que firma en letra y música Saúl Salinas. Canta el dúo.
La cartita
Tango con letra de Gabino y Coria Peñaloza y música de Juan de Dios
Filiberto, autores de numerosos éxitos, entre ellos el más famoso el tango “Caminito”.
Canta Gardel.
Mi pañuelito bordao
Tonada con letra y música de Ángel Greco y Francisco Martino, que canta el
dúo.
La mascotita
Tango con música de Félix Scolatti Almeyda y letra de Jorge Luque Lobos,
que canta Gardel.
Dos cosas de pido
Tonada con letra y música de Cristino Tapia que canta el dúo.
Pobre corazoncito
Tango con música de Antonio Scatasso y letra de Pascual Contursi, que canta
Gardel.
Heroico Paysandú
Canción con letra y música de Gabino Ezeiza. Gardel y Razzano conocieron al
mítico payador en los comités políticos de los primeros años del siglo XX,
cuando esos lugares recibían la visita de guitarreros y cantores. Ezeiza
enfrentó en una payada famosa, en la ciudad de Paysandú al oriental Juan de
Nava, padre del renombrado Arturo. “Heroico Paysandú” celebra la admirable
resistencia de Leandro Gómez defendiendo a la ciudad. La canta el dúo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario