por Daniel Freidemberg
Algo así como una revolución hubo en la poesía argentina cuando Juan
Gelman publicó en 1956 Violín y otras cuestiones: algo, una vía
antes no transitada, se abrió en las posibilidades de escritura poética, y sus
efectos siguen verificándose, incluso en autores que poco o nada tienen que ver
con las propuestas de Gelman. Una manera de escribir “en argentino” –o porteño,
en todo caso, o rioplatense— equiparable al modo de escribir “en
estadounidense” que encontró William Carlos Williams, también decisivo en su
país. Hablo de una respiración, una rítmica, una entonación, bien de acá, que
ni siquiera Carriego, Olivari, Tuñón o los poetas de tango habían alcanzado.
Quedó a la vista lo que hay de canto y de productividad poética en nuestro
hablar, y Gelman lo encontró, creo, en la poesía de un peruano, César Vallejo.
Las huellas de la lectura de Vallejo son evidentes en el primer libro de
Gelman, pero, bastante más que modos de adjetivar o de construir las imágenes,
fue importante el descubrimiento de algo más básico: ese punto en donde nuestra
relación con las palabras nace, a partir del cual puede surgir una voz propia.
Es la actitud poética de Vallejo el gran hallazgo, su modo de situarse ante las
palabras. Como nadie antes ni después, al menos en nuestra lengua, César
Abraham Vallejo pudo hacer poesía desde una situación anterior al momento en
que uno recurre a las palabras para escribir o hablar. La sensación, al leerlo,
es estar ante una lengua en estado naciente, anterior a cualquier retórica o
cualquier código, no obediente al sentido común ni al pensamiento lógico, en
busca de que se concrete en el poema eso de “la necesidad de
decir” que se pierde cuando hay que transmitir un mensaje. No es “lo que se
dice” lo que más importa, sino el acto mismo de decir, no filtrado por las
convenciones de la lengua y la comunicación, palpitante, indefinible.
“La eliminación de toda palabra de existencia accesoria, la expresión
pura”: esa era, decía Vallejo, su mayor aspiración, “la expresión pura”, y no
quedaba otra, para eso, que violentar las palabras, o más bien violentar el uso
habitual de las palabras, tratarlas de otro modo para que hagan lo que
habitualmente no pueden. Si a casi un siglo de su publicación, leer Trilce sigue
siendo una aventura, es porque lo que al lector le pide es un compromiso vital,
“poner el cuerpo”, jugarse, sin ninguna seguridad. O con la seguridad de que nunca
se habrá captado del todo lo que está latiendo ahí, entre esas incómodas
organizaciones de palabras, y de que en cada nueva lectura algún descubrimiento
va a producirse, como si la experiencia de leer se renovara. Algo importante,
al fin de cada lectura, habrá ocurrido, si uno se le animó al desafío: si para
eso hay que renunciar a veces a la posibilidad de “entender”, es
porque a esa poesía hay que “vivirla”, con la infinita complejidad que tiene el
acontecimiento de vivir, tan emocional como intelectual, tan espiritual como
físico.
Expresar o producir con palabras la experiencia de vivir, que no cabe en
las palabras. Habrá, que poner en cuestión, entonces, nuestros usos de la
lengua, inventar otros: Vallejo elige hablar desde la posición de quien no sabe
hablar, un poco a la manera de los chicos más chicos, no por desconocimiento de
la lengua sino por la conciencia de sus límites. Desaparece la seguridad del
que sabe cómo decir las cosas, porque así puede tocar zonas del alma que de
otro modo se le negarían, y porque el “latido humano, el timbre vital y
sincero” que reclama nunca es tan fuerte como cuando se asume la debilidad de
la que todos estamos hechos. Debilidad e indefensión: el ser que habla en esos
poemas es alguien que no sabe, que quiere saber, que no tiene dominio ni
siquiera de sí mismo, puro interrogante, que palpa el mundo para asegurarse de
que está.
Ninguna suficiencia, por lo tanto, ninguna imperatividad, ningún lugar
autorizado de elocución, y lo que puede haber ahí de limitación o renuncia es
lo contrario: la debilidad, en esta poesía, es su fuerza, su tesoro, en la
tarea de cargar de vida a la escritura poética y combatir cualquier forma de
impostura. La poesía tiene que ir más allá del disfrute agradable o la
administración bonita de lo que ya se sabe, para poner en acto o permitir que
aflore algún tipo de verdad, capaz de sostenerse por sí misma. Aunque se define
y llega al colmo en Trilce, esa actitud asoma rotunda ya en el
primer verso del primer poema de Los heraldos negros, de 1919: “Hay
golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé! Da la impresión, en ese y en la mayor
parte de los poemas, de que un Vallejo autobiográfico o confesional se dedica a
contar “lo que le pasa”, cuando lo que en realidad ocurre es que se hace cargo
de lo que más nos concierne a todos, porque todo lo que sucede a los humanos le
concierne. Y no sólo a los humanos: “Y me ha dado qué pena esa viajera”, dice
de una araña aplastada. Los hechos particulares son la vía para entrar al drama
de existir, ponerlo en palabras, y, si Vallejo es el gran poeta del dolor de
existir, ese dolor es inseparable de un amor radical a lo que existe, un amor
franciscano que se vuelca ante todo a lo más pequeño, lo más modesto, lo más
opaco, lo más áspero.
Se puede hablar, para escándalo de muchos, de una poesía religiosa, si
“religiosidad” es desprenderse del acuartelamiento en la fortaleza del “yo”,
asumir la propia incompletud, abrirse a lo incierto del universo y de los
otros, atender a esos otros, reconocer estremecido que hay algo más grande y
más importante que el personaje que cobija el “yo”. La fuerte presencia de lo
católico (“Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;/ me pesa haber tomádote tu
pan;/ pero este pobre barro pensativo/ no es costra fermentada en tu costado:/
¡tú no tienes Marías que se van!”), a veces ríspida y reclamante, como el
Discépolo de “Tormenta” tal vez, pero es un catolicismo impregnado de la
espiritualidad de los pueblos andinos y que bien consigue compaginarse con una
firme identificación con el marxismo y la utopía de la revolución. Una
religiosidad, por otra parte, que en nada se opone al adjetivo “materialista”
que suele aplicarse a esta poesía. Cuando entra al poema, la mención de la
materia adquiere la plenitud de una revelación, por la dignidad que esa entrada
le confiere, y entre lo material se impone siempre lo vulgar, lo deslucido, lo
duro, la carne concreta que palpita, desea y sufre.
Hablar, de todos modos, de una “poesía del dolor” no alcanza. Lejos de descansar en algún pesimismo, hacerse cargo del dolor es el inicio de una exploración en lo que se opone a la vida y al amor, con no menos presencia real en el mundo. Como si se tratara de hacer contacto con un fondo que insiste en superar nuestra negativa a reconocerlo, y ahí, justamente ahí, los poemas encuentran la fuente del contrapeso al dolor, la soledad, el cansancio, porque relumbra siempre de algún modo otra posibilidad entrevista, aunque más no sea como deseo y esperanza: el amor, la hermandad, el coraje de enfrentar la verdad, y los hechos del mundo que con su existencia postulan una vida más genuina: “Son algo portentoso, los mineros/ remontando sus ruinas venideras,/ elaborando su función mental/ y abriendo con sus voces/ el socavón, en forma de síntoma profundo!”.
(APU / 25-4-2021)
No hay comentarios:
Publicar un comentario