Discografía completa de Carlos Gardel (28)
1928
Acompañamiento de José Ricardo y Guillermo Barbieri con la incorporación de Aguilar en “No te engañes corazón”, “Rosas de otoño” y “Todavía hay otarios”.
Quevachaché
Tango con letra y música de Enrique Santos Discépolo, con palabras de Gardel habladas sobre los compases de la introducción.
Dandy
Tango con música de Lucio Demare y letra de Agustín Irusta y Roberto Fugazot.
Resignate hermano
Tango con música de José Ricardo y Guillermo Barbieri, letra de José Rial.
La Sulamita
Shimmy con música de Francisco Canaro y letra de Juan Caruso.
Cuando llora la milonga
Tango con música de Juan de Dios Filiberto y letra de Luis Mario (María Luisa Carnelli). Bajo los seudónimos de Luis Mario y Mario Castro se oculta la periodista y escritora María Luisa Carnelli, que colaboraba en distintas publicaciones de Argentina, América y Europa, cubriendo como corresponsal la Guerra Civil Española.
Manos brujas
Fox-trot con música y letra de José María Aguilar. Sin duda uno de los guitarristas más dotados de su tiempo, el mejor y más problemático que tuvo Gardel. Aguilar fue también compositor de excelentes temas como “Lloró como una mujer”, “Añoranzas”, “Al mundo le falta un tornillo”, entre otros.
Las madreselvas
Zamba con música y letra de José María Aguilar.
Corazoncito
Tango con música de Rafael Rossi y letra de José Rial.
Piedad
Tango con música de Carlos Percuocco y letra de Luis de Biase. Percuocco era un trompetista y compositor napolitano, que aunque instalado en los dominios de la música llamada clásica hizo de vez en cuando incursiones en lo popular.
Noviecita mía
Tango con música y letra de Antonio Polito, activo pianista y compositor autor de numerosos temas.
Duelo criollo
Tango con música de Juan Bautista Rezzano y letra de Lito Bayardo (Manuel Juan García). Rezzano era genovés e integra el contingente de la inmigración que se sumó a las ciudades del Plata, en este caso Buenos Aires.
Alma en pena
Tango con música de Anselmo Aieta y letra de Francisco García Jiménez.
El carretero
Canción criolla con música y letra de Arturo de Nava, aunque se ha dicho que en realidad el autor es su padre el payador Juan de Nava, también oriental, de larga y portentosa fama.
Ramona
Vals con música de César de Pardo y letra de Alfonso Tagle Lara.
No te engañes corazón
Tango con música y letra de Rodolfo Sciammarella.
Rosas de otoño
Vals con música de Guillermo Barbieri y letra de José Rial.
Todavía hay otarios
Tango con música de Manuel Pizarro y letra de Héctor B. Behety, versión desechada por Gardel que hizo otro registro por esa razón.
Pobre mi gaucha
Cifra con música y letra de Ambrosio Río, que Gardel rechazara, sustituyéndola por otra interpretación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario