domingo

IRMA HOESLI - MOZART: LAS CARTAS DE UN GENIO DE LA MÚSICA (29)


REALISMO (2)

Cuando nadie piensa en la medida de capacidad, Mozart es consciente del reproche concreto.

Este ejemplo es de drasticidad exquisita. Mozart improvisa y lleva un tema de paseo:

…y en el medio, la fuga era en (ex?) sol menor, empecé en tono mayor y, cosa graciosa, en el mismo tiempo, luego al final, nuevamente el tema y…

Ahora empieza Mozart con la terminación umk, la borra y sigue con umg, luego, evidentemente irritado por la pluma demasiado tosca, desiste del término umgekehrt (“al revés”), lo que quiere decir lo mismo que von hinten her (“desde atrás”), y cierra con claridad lapidaria: arschling. *** (1)

Tampoco las comparaciones que hace Mozart son traídas de los cabellos. Esto no quiere decir que utilizase las frases hechas más comunes y corrientes, por el contrario, las comparaciones son siempre justas y obvias. Si bien plagia de ves en cuando, casi siempre las modifica para sus fines. Una modificación del refrán Nun liegt der Hase im Pfeffer (Ahora está el conejo en la piemienta) es nun sitze igh wie der Haas im Pfeffer (2) (ahora estoy como el conejo en la pimienta), cuando estaba abrumado de problemas no resueltos y sumergido en la composición de “El rapto del serrallo”.

La repugnancia que causa una carta salpicada de tinta la expresa el muchachito con la siguiente comparación: “como pedorrean los cerdos” (3). Él se siente como un “perro con pulgas” (4) cuando camina inquieto por la habitación. Una voz que canta suena como “si los perros quisieran ladrar”, (5) Cuando el emperador “sacramenta como un Lazarone” (6), la comparación cuadra en los movimientos gesticulantes que no pueden menos que recordarle el temperamento meridional del pueblo napolitano. Dice del agitado emperador:

De sus propios recuerdos traza Mozart el paralelo.

Con una incendiaria palabra clave compara una cantante formidable en todo sentido:

La seconda donna tiene el aspecto de un granadero, y también tiene una voz fuerte. (7)

Imaginemos a una vieja y envarada trágica en una opereta. Parece “como si una princesa declamara en un teatro de títeres”. (8)

Su experiencia al mudarse de la casa de la familia Weber a otra habitación le dicta la siguiente comparación:

…me siento como si después de haber viajado en mi propio coche me sentara en una silla de posta… (9)

Notas

(1) A su padre, Mannheim, 22-XI-1777, I, 302.
(2) A su esposa, Leipzig, 19-V-1789, II, 261.
(3) A su padre, Augbursgo, 24-X-17777, I, 264.
(4) A su padre, Viena, 26-IX, 1781, II, 129.
* Schmalz, “grasa”; Milch, “leche”; Butter, “Manteca”; Käs, “queso”. (N. del T.)
** Maas, “medida”, “metro”; Zement, “cemento”; Mann, “hombre”. (N. del T.)
*** Arschling, expresión grosera intraducible. (N. del T.)
(5) A su hermana, Milán, 26-I-1770, I, 22.
(6) A su madre y hermana, Viena, 8-IX-1773, I, 176.
(7) A su padre, París, 11-IX-1778, I, 533.
(8) A su padre, Viena, 5-XII-1781, II, 118.
(9) A su hermana, Milán, 26-I-1770, I, 22.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Google+